El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro tomó nota de la situación que se produce en Panamá, respecto a la demanda de inconstitucionalidad presentada contra la candidatura presidencial del opositor y líder de las encuestas José Raúl Mulino.Un grupo de prestigiosos panameños solicitaron a Almagro, estar alerta de los intentos por impedir la candidatura de Mulino, lo que puede desembocar en una grave vulneración a los derechos democráticos del pueblo panameño, por lo que piden realizar una visita a Panamá para analizar la situación.Luis Almagro explicó que esos temores fueron comunicados a a jefa de la Misión de Observación Electoral que estará en Panamá desde el 29 de abril y que está a cargo de la ex Ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Susana Malcorra.La respuesta de Almagro fue enviada a través de la nota OSG/064-24 del 9 de abril de 2024.La advertencia a la OEA fue firmada por el exembajador de Panamá en EEUU, Eloy Alfaro de Alba; el exembajador de Panamá ante la OEA, Enrique de Obarrio, el excanciller y excandidato presidencial, José Miguel Alemán, así como los catedráticos universitarios Carlos Guevara Mann y Miguel Antonio Bernal y el exsecretario general de la Procuraduría José María Castillo.“Expresamos nuestra preocupación por cuanto al admitir la demanda de inconstitucionalidad contra una candidatura en firme, la Corte Suprema abre las puertas a la judicialización de las elecciones, lo cual plantea una grave amenaza al ejercicio del derecho y del pueblo panameño a la democracia”, señala la carta a la OEA.Afirman que este desenlace sería sumamente inconveniente y peligroso, pues pudiese desembocar en la proscripción ilegal de una candidatura presidencial que actualmente goza de importante respaldo en el electorado panameño.>
