El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Epidemiología, reveló que hasta la semana epidemiológica N°35, se registran 17,573 casos acumulados de dengue en Panamá y 31 decesos.Las regiones de Salud donde se han registrado las defunciones durante este año son: Colón 11, Panamá Metro 4, Chiriquí 4, Panamá Norte 2, Coclé 2, Panamá Este 2, Panamá Oeste 2, Los Santos 1 y comarca Ngäbe Buglé 1. De estos 18 son mujeres y 13 son hombres en el rango de edad de 8 a 95 años.Los corregimientos que reporta más casos acumulados son: Las Garzas que suma 2,042; la 24 de Diciembre con 877; Chepo 539; Pacora 445; Chilibre 428; Veracruz 412; Cristóbal Este 363; Cativa 361; Las Cumbres 345; Arraiján 326; Burunga 275 y Bocas del Toro 273.El viceministro de Salud, Manuel Zambrano, recomienda a la población eliminar los criaderos del mosquito transmisor del dengue; revisar una vez a la semana los alrededores de su residencia para eliminar envases que acumulen agua; utilizar dentro de la casa insecticida en atomizador para matar al mosquito y tapar bien los recipientes para almacenar agua.La semana pasada se notificaron 74 hospitalizaciones, para tener un acumulado a nivel nacional de 1,633. Las regiones con más hospitalizaciones son Panamá Metro y Colón, que tienen acumulado 452 y 219 hospitalizados, respectivamente.Los principales síntomas por dengue son: fiebre, dolor de cabeza, malestar general, dolores en los músculos y dolor ocular.De acuerdo con reportes del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios para la Salud (ICGES), se mantiene en el país la circulación de los cuatro serotipos de dengue el DENV-1 (genotipo V), el DENV-2 (genotipo asiático americano), el DENV-3 (genotipo III) y el DENV-4 (genotipo II) de acuerdo con resultados de pruebas realizadas de 13/15 regiones de salud.En el corregimiento de la 24 de Diciembre han circulado los cuatro serotipos. En los corregimientos de Cativa Cristóbal, Cristóbal Este, David, Pueblo Nuevo y Alcalde Díaz están circulando la combinación de tres serotipos de dengue, mientras que en el corregimiento de Las Garzas solo ha circulado el DENV-3.Panamá declaró el pasado 29 de julio una alerta sanitaria en las regiones de Panamá Metro, Colón, Panamá Este y Panamá Oeste por la alta incidencia de casos.
