La Procuraduría, la Policía Nacional y el SENAN anunciaron la aprehensión de 51 personas en el desarrollo de las operaciones denominadas “Éxodo” y “Ballena”, realizadas en Panamá, Colón, Panamá Oeste, Coclé, Herrera y Los Santos, para desarticular a dos grupos criminales dedicados al tráfico internacional de drogas, blanqueo de capitales y otros delitos en perjuicio del Sistema Financiero del Estado.Los casos se alimentan básicamente en viejas operaciones desarrolladas en España y Dubái, en las que fueron detenidos los panameños Jaime Powell Rodríguez, alias Yunya, y Anthony Alfredo Martínez Meza, alias “Hassán”.La operación “Éxodo”,inició en enero de 2022 y logró 31 aprehensiones, cuando la Fiscalía de Drogas obtuvo información que sujetos apodados “El Paciero” y “Yunya”, que actuaban como la mano derecha de alias “La Letra”, quien sería Juan Vicente Blandford, manejaban las rutas operativas para el envío de drogas hacia Europa y Estados Unidos. Lo curioso es que “La Letra” permanecía en el penal insular de Punta Coco, desde abril de 2019.Este grupo criminal, donde figuran alias “Tuco”, “Yunya” y “Paciero” operaba también en España, realizaban viajes por Europa y Dubai creando nexos en el narcotráfico para coordinar el envío de droga en contenedores y vía terrestre hacia Costa Rica.Alias “Paciero”, era el encargado de gestionar cuentas bancarias con grandes sumas de dinero provenientes del narcotráfico.También enviaban droga en aviones de carga desde Panamá y su posterior recepción en distintos puertos de Europa apoyados logísticamente por alias “Tuco”, quien desde Panamá organizaba el ingreso de la droga a las terminales portuarias con la ayuda de alias “Don Gato” “Negro” y “Coto”.En las operaciones se decomisaron 1,858 paquetes con supuesta droga —un equivalente a los $67 millones en valor— más de $150 mil en efectivo y 31 vehículos. Ayer se allanó una mansión den Costa del Este.El grupo criminal utilizaba comunicaciones y mensajería encriptada conocida como SKY ECC, un sistema detectado en la operación “Desert Light” desarrollada por la Guardia Civil española y agentes de Países Bajos, Francia, Bélgica y Dubai.Producto del envío de drogas hacia Europa se efectuaron pagos de dinero por medio de transferencia internacional hacia el sistema bancario de Panamá en ocasiones utilizando triangulaciones entre bancos europeos y estadounidenses con el fin de penetrar al sistema financiero.Con la Operación Ballena se logró la aprehensión de 18 personas e inició en febrero de 2023, cuando se detectó que alias “Rey”, quien fue aprehendido ayer junto a una dama en Colombia, era el brazo operativo de alias “Paciero”. Alias “Rey” lideraba la contaminación de contenedores con drogas destinados a Europa y Estados Unidos.Este grupo criminal utiliza las diferentes terminales portuarias para introducir droga en contenedores con cargas comerciales con zapallos con destino Europa y Estados Unidos. La exportación salía de Colombia y llegaba a Panamá.La organización cuenta con personal idóneo como colaboradores de entidades bancarias, abogados, contadores entre otros para crear negocios con apariencia lícita para introducir dinero en nuestro país de forma legal.>
