El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF) inició este jueves 27 de junio la Jornada Nacional de Ciencias Forenses, en Santiago de Veraguas.La jornada reúne a destacados ponentes nacionales e internacionales del ámbito forense y judicial. Su propósito es claro: fomentar el intercambio de conocimientos y habilidades técnicas, fortalecer la colaboración interdisciplinaria y, en última instancia, mejorar la calidad y eficiencia de los servicios forenses en beneficio de la justicia panameña.En el acto inaugural, el Director General del IMELCF, Dr. José Vicente Pachar Lucio, subrayó la importancia de estas iniciativas: “Para las autoridades del IMELCF es fundamental garantizar las condiciones adecuadas para que nuestros colaboradores puedan cumplir con sus funciones de manera segura y óptima”.Cádiz Gutiérrez de Canto, Fiscal de Circuito y jefa de la Sección de Delitos Contra la Vida e Integridad Personal y Delito contra la Libertad del Ministerio Público, destacó el valor de estos eventos: “El trabajo de los peritos es crucial para buscar la verdad de lo ocurrido. Es esencial que se mantengan actualizados y se conviertan en grandes expertos en la materia”.Los colaboradores de las agencias de Bocas del Toro, Chiriquí, Los Santos, Herrera, Coclé y Veraguas, así como fiscales de la Procuraduría General de la Nación, participaron en diversos talleres, reafirmando el compromiso del IMELCF con la formación continua y la excelencia profesional.La Jornada Nacional de Ciencias Forenses no solo fortalece las capacidades técnicas de los participantes, sino que también refuerza la cohesión y la efectividad del sistema judicial en su conjunto. >