La Organización Internacional del Trabajo (OIT) reveló mediante un estudio, el nombre de los países que más trabajan por semana. El mismo sitúo a Panamá en la posición número 18.LEE TAMBIÉN: Acusan a alcalde Fábrega de destituciones y uso de fondos en campañaEstos resultados se obtuvieron de miles de encuestas y estadísticas, realizadas por la ILOSTAT, fuente recurrente de datos para muchas de las publicaciones emblemáticas de la OIT.Dentro de los resultados indicaron que se destacan dos variables: tiempo promedio de trabajo por semana y prevalencia de jornadas excesivas.Respecto a las estadísticas se realizaron por cada país. Las encuestas tuvieron en cuenta las “medias de horas semanales realmente trabajadas por persona ocupada y por empleado (por separado) por sexo, actividad económica y ocupación, así como el empleo por horas trabajadas por sexo”, según la OIT.En el catálogo de datos utilizados para las estadísticas está:Promedio de horas efectivamente trabajadas por semana por persona ocupada según sexo y actividad económicaPromedio de horas efectivamente trabajadas por semana por persona ocupada según sexo y actividad económica – nivel 2 Promedio de horas efectivamente trabajadas por semana por persona ocupada según sexo y ocupaciónPromedio de horas efectivamente trabajadas por semana por persona ocupada según sexo y ocupación – nivel 2Promedio de horas habitualmente trabajadas por semana por persona ocupada según sexoPromedio de horas efectivamente trabajadas por semana por asalariado según sexo y actividad económicaPromedio de horas efectivamente trabajadas por semana por asalariado según sexo y actividad económica – nivel 2Promedio de horas efectivamente trabajadas por semana por asalariado según sexo y ocupaciónPromedio de horas efectivamente trabajadas por semana por asalariado según sexo y ocupación – nivel 2 de la CIUOPromedio de horas habitualmente trabajadas por semana por asalariado según sexo | AnualEn promedio, el país labora 44.2 horas por semana, ocupando el primer lugar del listado. Los países que también se destacan como los que más trabajan son: México, Honduras y El Salvador.En el siguiente listado, el primer número pertenece al tiempo promedio de trabajo por semana (horas) y el segundo es la prevalencia de jornada laboral excesiva (%).Colombia: 44.2 / 23 %México: 43.7 / 28 %Honduras: 43.6 / 29 %El Salvador: 43.2 / 29 %Perú: 43.1 / 32 %Costa Rica: 42.5 / 22 %Haití: 42.0 / 25 %Cuba: 41.0 / 3 %República Dominicana: 40.8 / 17 %Chile: 40.4 / 10 %Dentro de la lista se incluyen otros de la región y acá aparece Panamá.Brasil: 39.0 / 11 %Venezuela: 38.7 / 6 %Ecuador: 38.4 / 23 %Bolivia: 38.0 / 22 %Uruguay: 37.3 / 9 %Argentina: 37.0 / 16 %Nicaragua: 36.5 / 19 %Panamá: 36.2 / 9 %. >
