El presidente de la República, José Raúl Mulino, formalizó con su firma este viernes la adhesión de Panamá al Mercosur como Estado Asociado de este bloque comercial y económico.El Mercosur representa la quinta economía más grande del mundo, con un Producto Interno Bruto (PIB) de 4.5 billones de dólares. El bloque está integrado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, y cuenta con los Estados Asociados de Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Guyana y Surinam. Por su parte, Bolivia está en proceso de formalizar su adhesión.Panamá se convierte así en el primer país fuera de la región suramericana en obtener la condición de Estado Asociado al Mercosur, de la mano de Brasil, su país padrino durante este proceso, luego de la invitación que recibió Mulino en la última cumbre del bloque comercial celebrada en Paraguay.La condición de Estado Asociado permitirá a Panamá establecer una relación de cooperación y acceder a ciertos beneficios del Mercosur, sin necesidad de adherir al Tratado de Asunción ni al Acuerdo del Arancel Externo Común. Esto significa que Panamá podrá participar en procesos económicos y comerciales relevantes dentro del bloque.Los representantes de Mercosur y Panamá ya han identificado diversas oportunidades para ambas partes en este proceso de adhesión como nuevo Estado Asociado.